Guía práctica para elegir un taco como el Black Gold: criterios, consejos y recomendaciones

Hacer una buena elección de taco de billar implica más que buscar el más llamativo. El Black Gold es una opción sobresaliente, pero para que te sientas seguro al elegirlo (o uno similar), aquí tienes una guía práctica con los aspectos clave que debes valorar.

1. Material del cuerpo / eje

El primer punto decisivo es el material del cuerpo o, al menos, del eje:

  • Los modelos de fibra de carbono ofrecen mayor estabilidad, resistencia a deformaciones y mantenimiento reducido. 

  • Los tacos de madera (arce, fresno, etc.) mantienen tactos cálidos y tradicionales, pero pueden verse afectados por humedad y temperatura. 

  • En algunos diseños híbridos, se combinan materiales para aprovechar ventajas de ambos mundos.

Si buscas un desempeño constante, la fibra de carbono es una excelente opción, como lo demuestra el Black Gold.

2. Longitud y peso

La longitud estándar para un taco de billar (pool) ronda las 58" (147 cm). Esa medida es cómoda para la mayoría de los jugadores. El peso ideal varía según tu estilo: algunos prefieren más contundencia, otros más agilidad al mover el taco.

Evalúa también el balance: un buen taco no se debe sentir “cabeza pesada” ni que la empuñadura cargue demasiado. El Black Gold está pensado para lograr un buen equilibrio entre ambas zonas.

3. Diámetro de la punta (tip)

El diámetro de la punta influye directamente en tu control del efecto y en la precisión del golpe:

  • Diámetros más grandes generalmente facilitan golpes menos precisos pero más “perdonables”.

  • Diámetros más finos favorecen precisión, pero exigen más control del jugador.

  • El modelo 12,5 mm es un estándar intermedio bastante bien valorado en tacos de gama alta.

El Black Gold con 12,5 mm es una opción equilibrada que permite versatilidad en estilos de juego.

4. Rigidez y deflexión

Otro criterio determinante es cuánta desviación (deflexión) tiene el taco al aplicar efecto. Los tacos de carbono tienden a tener menor deflexión, lo que se traduce en mayor exactitud en la trayectoria. 

Este comportamiento es particularmente apreciado en tiros exigentes o con ángulos difíciles.

5. Unión (joint), rosca y ensamblado

Si el taco es desmontable (dos piezas), la calidad de la unión es crítica:

  • Roscas precisas que no queden flojas ni rígidas.

  • Diseño robusto del joint para que no haya juego lateral.

  • Compatibilidad con extensiones si el jugador lo requiere.

Un buen ensamblado asegura que las vibraciones no se filtren ni afecten el golpe final.

6. Acabado estético y agarre

Además de las cualidades funcionales, el acabado visual y el agarre influyen en tu satisfacción:

  • Una superficie elegante y bien protegida (como la del Black Gold) hace que disfrutes más con solo verlo.

  • El grip debe ofrecer seguridad sin incomodar la mano. Puedes elegir tacos con agarres de cuero, goma o materiales compuestos.

7. Durabilidad y mantenimiento

Un taco excelente no solo debe rendir bien, sino resistir el paso del tiempo:

  • La fibra de carbono resiste mejor a deformaciones y daños menores que la madera. 

  • El buen mantenimiento incluye limpieza regular, evitar golpes y cuidar la punta.

  • Un diseño robusto puede alargar la vida útil del taco mucho más que uno estéticamente atractivo pero frágil.

8. Compatibilidad con tu estilo de juego

Considera cómo juegas:

  • Si haces muchos tiros con efecto, prioriza tacos con buena rigidez y bajo deflexión.

  • Si tu estilo es de control, un taco equilibrado y firme será ideal.

  • Si compites o practicas en distintos ambientes, elige un taco que tolere cambios climáticos — allí la fibra de carbono sobresale.

9. Cómo probar antes de comprar

Si tienes la posibilidad, prueba tacos similares:

  • Haz tiros rectos largos para sentir trayectoria.

  • Realiza efectos laterales para medir respuesta.

  • Haz saltos ligeros o golpes exigentes para percibir posibles vibraciones.

Comparar sensaciones te dará seguridad a la hora de decidir.